MIENTRAS DUERME EL TIBURON
(Mentre dorme il pescecane, 2009)
Milena Agus
Editorial Siruela
Colección Nuevos Tiempos
Traducción de Celi Filipetto
1ª Edición: 2009
Género: Novela - Literatura italiana
ISBN: 978-84-9841-278-9
149 Páginas
Argumento:
De forma intimista, casi a modo de diario, la protagonista femenina de la novela va mostrando facetas de su vida, pensamientos, anécdotas, sentimientos... Por supuesto, esas vivencias incluyen a las personas cercanas a ella y que forman parte de la familia “Sevilla Mendoza”: Una madre enfermiza y tímida que pinta cuadros, un padre de creencias religiosas fascinado por América del Sur y las misiones que pueda desarrollar allí, un hermano solitario y sin amigos estudiante de piano, la abuela sobreviviente a la Segunda Guerra, una tía obsesionada por conseguir novio y un amante casado con el que la protagonista practica sexo sadomasoquista y perversiones eróticas.
Todos los personajes son extraños, todos viven en su mundo particular. Se habla de Dios, de si existe o no, también del amor o el sexo, la vida fácil o la tristeza acumulada para llegar a un final que resume el título de la novela: “Mientras duerme el tiburón” frase que intenta decir que la vida hay que vivirla en presente y que si uno se halla en la boca del pez deberá esperar a que duerma para escapar.
Opinión:
El tono narrativo de Milena Agus es bastante singular, una mezcla de ingenuidad, ternura, atrevimiento, sexualidad...
El libro se lee bastante deprisa justo por ese estilo cercano e intimista. Pero he de confesar que los personajes no han acabado de convencerme. Son estrambóticos pero poco atractivos, por lo que me ha faltado una pequeña trama que me motivara a seguir leyendo... Me ha resultado muy difícil imaginar a un hombre aventurero casado con una mujer frágil, enfermiza y consentida. Tampoco la tía caza-novios se comporta con normalidad, ni ella ni sus amantes...
Los enamoramientos que se describen, incluidos los de la protagonista, suenan poco convincentes y muchas escenas son marcadamente imposibles.
Lo que sí es cierto es que Milena Agus tiene más de 1.000.000 de lectores en Europa y se han vendido los derechos cinematográficos para hacer una película.
No dudo que aquellos lectores que no busquen cierta coherencia en los personajes y los hechos más allá del mensaje del libro (que lo hay) podrán sacar partido de una obra que, como mínimo, es diferente.
@Pilar López Bernués |
|