LA VIDA INVISIBLE
(La vida invisible)
Juan Manuel de Prada
Editorial Espasa
Año 2003
Premio Primavera de Novela 2003
533 páginas
Argumento:
Alejandro Losada es un escritor que está a punto de casarse con su novia Laura cuando tiene la oportunidad de viajar a Chicago para dar algunas conferencias sobre sus libros. La idea a él no le entusiasma, pero Laura le hace ver que negándose a ir allí se niega a sí mismo una ocasión, un despegue a su carrera...
En el avión, una "fan" reconoce al autor y, de inmediato, entabla conversación con él. La circunstancias y la implicación en la que se verá Alejandro, sin embargo, serán como una tela de araña que le impida despegar...
Opinión:
Empecé tres veces la novela hasta conseguir pasar de las primeras páginas y la he terminado saltándome algunas de la últimas. El tema de que existe una vida invisible en todo ser humano, por debajo de la que se ve, y que esa cara oculta puede salir a la luz en cualquier momento, ya sea por casualidad o porque algo ha movido un resorte, creo que es interesante de entrada. Pero ahí termina, para mí, todo el interés.
Los personajes son rebuscados, sus acciones absurdas. Dejando a un lado los que están locos, que en eso sí cabe todo, los demás resultan anodinos, poco atractivos y bastante irracionales.
La obra apenas tiene diálogos y la narración se basa en frases largas y explicadas reiterativamente desde distintos ángulos, eso la hace lenta y pesada, como lo es un capítulo entero (o dos) explicando las tesis sobre cielos e infiernos de un predicador sin escrúpulos.
La verdad es que no me ha gustado en absoluto, y las reiteradas descripciones de lo más marginal de la existencia, de los submundos en los que sobreviven los sin techo, se hace inacabable.
¡Pero esa es mi opinión y no olvidemos que el libro ha ganado un premio!
@Pilar López Bernués |
|